El enfoque Agile es una manera popular de trabajar para el desarrollo de software que enfatiza la colaboración, la flexibilidad y la mejora continua.
En sus inicios, y claramente cómo dice el su documento fundacional, el ‘Manifesto for Agile Software Development’.
A menudo se asocia con términos técnicos y marcos precocinados como Scrum, Kanban y Lean.
Agile es una mentalidad, un mindset
Sin embargo, es importante recordar que Agile es más que solo un conjunto de prácticas técnicas.
También es una mentalidad y una forma de trabajar.
En su esencia, el enfoque Agile se trata de personas, de su manera de pensar y de su colaboración mútua.
Se trata de crear un entorno de equipo donde todos se sientan valorados y respetados, y donde todos puedan contribuir al éxito del proyecto, producto o iniciativa que se te llevando a cabo.
Las organizaciones ágiles también se enfocan en la colaboración con los clientes.
Esas organizaciones buscan regularmente feedback de los clientes para asegurarse de que están construyendo el producto correcto.

Otro aspecto clave de Agile es la mejora continua.
Las organizaciones realmente ágiles buscan constantemente formas de mejorar sus procesos y productos.
No tienen miedo de experimentar y asumir riesgos.
Esta actitud experimental es esencial para la innovación y para mantenerse por delante de la competencia.
Entonces, si bien Agile ciertamente se trata de prácticas técnicas, también se trata de personas, cultura y mentalidad.
Las organizaciones ágiles más exitosos son aquellos que se enfocan en la colaboración, la mejora continua y la satisfacción del cliente.
¿Cómo puede ser una organización con un enfoque Agile?
Aquí hay algunos ejemplos específicos de cómo los equipos ágiles pueden enfocarse en las personas, la cultura y la mentalidad:
- Crear un entorno de equipo donde todos se sientan valorados y respetados. Esto significa fomentar una cultura de comunicación abierta y confianza. Los miembros del equipo deben sentirse cómodos compartiendo sus ideas, incluso si no están completamente formadas.
- Buscar regularmente comentarios de los clientes. Esto se puede hacer a través de encuestas, entrevistas o pruebas de usabilidad. Los equipos ágiles deben utilizar esta retroalimentación para mejorar sus productos y asegurarse de que satisfacen las necesidades de sus clientes.
- Estar abiertos a experimentar y asumir riesgos. Los equipos ágiles no deben tener miedo de probar cosas nuevas. Deben estar dispuestos a fallar rápidamente y aprender de sus errores.
- Celebrar los éxitos. Es importante reconocer y celebrar los logros del equipo. Esto ayuda a construir la moral y la motivación.
Al enfocarse en las personas, la cultura y la mentalidad, los equipos ágiles pueden crear un entorno de trabajo que sea propicio para la innovación y el éxito.